TRADICIÓN Y CHIRIMÍA EN POPAYÁN

La música folclórica de la chirimía nos remonta en la época de su visualización, la decembrina, a las tradiciones caucanas donde la música como identidad, juega un papel importante, pues aunque poco se diga de esta expresión musical, lo cierto es que nos hemos acostumbrado a sus toques y sus salidas con aquel personaje tenebroso "El diablo", el cual anda por las calles pidiendo dinero en los días cercanos a la navidad.
Foto: Obra sobre la Chirimìa del pintor Adolfo Torres.
Escuche en este programa:
-Historia y actualidad de la chirimìa en Popayàn.
-Opiniones de Jaime Villamuez, mùsico de la Universidad del Cauca.
Powered by Castpost
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home